Instrumentos de medición de la temperatura de WIKA
En las aplicaciones industriales se utilizan diferentes métodos para medir y controlar la temperatura. Los rangos de medición y los valores medidos también juegan un papel importante en la selección del instrumento de medición de temperatura adecuado. Tanto si busca un termómetro bimetálico, un termómetro de dilatación de gas o un termómetro de expansión, WIKA le ayuda a encontrar el termómetro industrial adecuado para su aplicación.
WIKA ofrece una amplia gama de termómetros industriales:
¿Qué termómetros industriales ofrece WIKA?
Para la medición y el control de la temperatura se pueden utilizar diferentes procedimientos de medición. WIKA ofrece instrumentos profesionales de medición de la temperatura que utilizan el principio de accionamiento por gas, bimetálico o de expansión. Pueden medir valores entre -200 ... +700 °C. Todos los termómetros industriales son adecuados para su inserción en vainas. En la medición industrial de la temperatura se utilizan principalmente dos tipos de termómetros analógicos: los bimetálicos y los de dilatación de gas. El principio de medición que debe utilizarse depende de varios factores, como el tiempo de respuesta, los límites de temperatura y el ámbito de aplicación. Puede obtener más información sobre las diferencias en nuestro vídeo: Termómetro bimetálico vs. termómetro de dilatación de gas | ¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es un termómetro industrial?
Los termómetros mecánicos miden el estado térmico de una sustancia homogénea. El sistema de medición debe aproximarse al máximo al cuerpo que desea medir. Los métodos de medición más utilizados se basan en las características físicas y materiales dependientes de la temperatura.
¿Cómo funciona un termómetro industrial bimetálico?
Los termómetros bimetálicos funcionan con un sistema de medición en forma de tubo helicoidal o espiral. El sistema de medición del termómetro industrial consta de dos láminas con diferentes coeficientes de dilatación, que están unidas de forma inseparable. Mediante la deformación mecánica de las láminas bimetálicas en los tipos de tubo mencionados, se produce un movimiento de rotación, provocado por los cambios de temperatura. Si un extremo está fijado la el movimiento rotatorio actúa completamente sobre la aguja de indicación.Los termómetros bimetálicos están disponibles en rangos entre -70ºC .... +600 ºC en clases de exactitud de 1 y 2 conforme a EN 13 190.
¿Cuándo es adecuado un termómetro de expansión?
Un termómetro de expansión consta de un elemento sensible, un capilar y un tubo Bourdon, y también es adecuado para medir la temperatura en lugares de medición remotos. El propio sistema de medición está relleno de un líquido. Una variación de la temperatura provoca una variación de la presión interna del termómetro. La presión se transmite via tubo a una aguja para indicar la temperatura correspondiente en la esfera. Utilizando capilares remotos de 500 ... 10.000 mm de longitud, también se pueden realizar mediciones desde lugares de medición remotos. Los rangos de escala varían entre -40 ... +400 ºC con una clase de exactitud entre 1 y 2 conforme a EN 13190.
¿Cuándo se utiliza un termómetro industrial de dilatación de gas?
En un termómetro de dilatáción a gas el bulbo, el capilar y el tubo Bourdon forman una unidad. El instrumento está llenado con gas inerte. Una variación de la temperatura provoca una variación de la presión interior. La aguja se desplaza en función de la presión interior del tubo. Para compensar los efectos de la temperatura ambiental se monta un elemento bimetálico entre el mecanismo y el tubo de medición. Los termómetros de dilatación de gas están disponibles con rangos de temperatura entre -200 ... +700 ºC con clase de exactitud 1.
¿Cómo funciona un termómetro industrial de capilla?
Estos termómetros industriales están adecuados para la monitorización de las temperaturas de gases, vapores y líqudios en calderas y tubos. El termómetro está situado en una caja con un recorte para la escala. Los termómetros de capilla se aplican a menudo con una caja de forma V.
Contáctenos
¿Desea saber más? Escríbanos: